¿Tu perro vuelve al cole? Rutinas y alimentación tras las vacaciones
Septiembre suele ser sinónimo de mochilas nuevas y una agenda llena de actividades. Pero, ¿sabías que tu perro también nota esa vuelta a la rutina? Tras semanas de vacaciones, más tiempo en familia y días menos estructurados, nuestros fieles amigos perciben el cambio y pueden sentirse algo desorientados.
Por eso, hoy queremos contarte cómo viven los perros esta etapa de retorno a la rutina, más común en septiembre, qué señales debes observar y qué consejos prácticos te ayudarán a que su adaptación sea lo más suave posible para los dos.
Cómo perciben los perros los cambios de rutina tras las vacaciones
Los perros son animales de costumbres, saben a qué hora toca salir, cuándo es la hora de la comida, y esperan con ilusión esos momentos de juego contigo. Durante las vacaciones de verano, sus horarios suelen variar, y cuando llega septiembre todo vuelve a la normalidad de golpe.
Esa alteración puede generarles nerviosismo, ansiedad e incluso comportamientos poco habituales. Una transición progresiva y cuidada es clave para que tu perro se sienta seguro y tranquilo.
Rutina tras las vacaciones en perros: cómo ayudarle a adaptarse
- Mantén horarios estables de paseos, comidas y descanso. La regularidad le dará seguridad.
- Dedícale tiempo exclusivo cada día: aunque tengas menos disponibilidad, esos minutos de calidad son oro para él.
- Incluye ejercicios de estimulación mental y física, como juegos de olfato, juguetes interactivos o entrenamientos cortos.
- Crea un espacio cómodo y seguro en casa, donde pueda descansar sin interrupciones y sentirse protegido.
Ansiedad por separación y depresión postvacacional en perros
Algunos perros sienten especialmente la ausencia en casa de la familia tras el verano. Es común que aparezcan señales de ansiedad por separación en tu perro como:
- Ladridos o aullidos al quedarse solo.
- Destrozos en casa o comportamientos compulsivos.
- Apatía, falta de interés en jugar o pasear.
Es importante diferenciar entre aburrimiento y ansiedad real, que requiere paciencia, rutinas claras y, en ocasiones, ayuda profesional para un adiestramiento que enseñe órdenes fáciles de cumplir.
Consejos prácticos
- Practica ausencias cortas y ve alargándolas poco a poco.
- Deja juguetes entretenidos cuando se quede solo.
- Evita dramatizar las entradas y salidas de casa.
La alimentación en la vuelta a la rutina
La comida también juega un papel fundamental en el bienestar de tu perro durante este cambio:
- Ajusta las raciones de pienso si en verano hubo más premios o caprichos. Menos excesos, más equilibrio. Podría ser un buen momento para revisar su dieta y ofrecerle un cambio de pienso.
- Elige piensos de calidad para perros que aporten energía estable y favorezcan la vitalidad diaria.
- Considera suplementos naturales que apoyen el bienestar emocional, como aquellos que ayudan a mantener la calma en épocas de estrés.
Como consejos extra para que la vuelta al cole de tu perro no suponga un problema, es recomendable reforzar su entrenamiento con pequeños retos diarios que mantengan su mente activa y estimulen su aprendizaje. También conviene evitar cambios bruscos en su entorno, ya que la estabilidad le dará seguridad en esta etapa de transición. Por último, si notas síntomas persistentes de ansiedad o cambios de comportamiento, lo mejor es consultar con el veterinario para descartar cualquier problema de salud y recibir orientación adecuada.
La vuelta al cole no solo es un reto para nosotros, sino que también lo es para nuestros perros. Con una rutina estable, tiempo de calidad, juegos estimulantes y una alimentación natural, tu perro podrá adaptarse de forma satisfactoria a esta nueva etapa.
Recuerda, confía en piensos 100 % naturales como nuestros Piensos Popas. Descubre nuestra gama de piensos en nuestra tienda de piensos para perros y gatos online y haz que tu perro empiece septiembre con vitalidad, equilibrio y toda la alegría que merece.