El galgo español, símbolo de elegancia y tradición
El galgo español no solo destaca por su belleza y elegancia, sino también por el profundo vínculo que tiene con la historia y la cultura de nuestro país. Durante siglos, ha sido un símbolo de nobleza, velocidad, lealtad y hoy sigue conquistando corazones gracias a su carácter equilibrado y su porte inconfundible.
Su pureza genética y su morfología única lo convierten en una raza especialmente valorada. Cada línea, cada movimiento, parece heredado de una larga tradición que combina gracia y fortaleza. Cuidar de un galgo español es, en cierto modo, cuidar de una parte viva de nuestra historia.
Origen e historia del galgo español: una raza con siglos de legado
Los orígenes del galgo español se remontan a tiempos remotos en la Península Ibérica, donde ya en la Edad Media era criado por nobles para la caza de liebres. Sin embargo, su historia podría ir aún más atrás, algunas teorías apuntan a que los galgos ya acompañaban a los pueblos celtas e íberos antes de la llegada de los romanos.
Con el paso de los siglos, la raza se fue consolidando hasta convertirse en uno de los símbolos caninos más representativos de España.
Diferencias con otros tipos de galgos
Aunque todos los galgos comparten una silueta atlética y una gran velocidad, el galgo español presenta rasgos que lo distinguen claramente de sus parientes más conocidos:
El galgo inglés es de todos el más robusto y pesado, criado para la competición en pista, el galgo árabe conocido también como saluki es de pelo más largo y fino sobre todo en orejas y cola y con un carácter más independiente, el galgo afgano de pelo largo es el más visto en competiciones de belleza, y finalmente el galgo español que combina elegancia con resistencia, con un cuerpo más estrecho con musculaturas finas y largas y un carácter más afectuoso.
En cuanto a su papel en la caza, es importante recordar que aunque históricamente se usó con ese fin, hoy día su mayor valor está en la convivencia familiar dentro del hogar.
Características físicas del galgo español: morfología y rasgos distintivos
El galgo español es un perro alto y elegante, con una altura que puede alcanzar entre 60 y 70 cm y un peso que ronda los 25-30 kg. Su cuerpo es largo, de pecho profundo y patas finas, diseñado para la velocidad y la resistencia.
El pelaje puede ser corto o duro, y los colores más comunes incluyen el atigrado, negro, canela, blanco y barcino. Lo que más lo diferencia es su mirada serena y dulce, junto con su expresión noble.
Reconocer un galgo español puro es sencillo: su cuerpo parece dibujado para el movimiento, pero su comportamiento transmite calma y equilibrio. Es una raza que combina potencia y sensibilidad de forma única.
Carácter y temperamento del galgo español
El galgo español es un perro tranquilo, sensible y muy fiel. Aunque su apariencia pueda parecer distante, quien convive con él sabe que es un compañero cariñoso, discreto y profundamente apegado a su familia.
Con los niños suele ser paciente, protector y siempre con ganas de jugar, con otros perros se relaciona bien, especialmente si ha sido socializado desde cachorro y con gatos muchos galgos se adaptan perfectamente, aunque conviene hacerlo de forma gradual.
En el hogar, disfruta del descanso y del confort del sofá tanto como de sus paseos al aire libre. Es un perro equilibrado, con una energía tranquila, pero a la vez con energía suficiente para jugar y correr durante mucho tiempo, todo esto lo hace ideal para la vida familiar.
Alimentación del galgo español según su etapa de vida
Como raza atleta, el galgo español necesita una alimentación rica en proteínas de alta calidad y grasas saludables para mantener su musculatura y energía. En Piensos Popas lo sabemos bien por eso muchos de nuestros clientes confían en nuestros piensos para cuidar a sus galgos, con excelentes resultados en todas las etapas de su vida con lo que cada una supone.
- Los cachorros necesitan un pienso rico en proteínas animales para favorecer su desarrollo muscular, nuestro pienso Star + Puppy es ideal para esta etapa.
- De adultos requieren una alimentación con proteínas de calidad y 100% natural, como puede ser el Popas Activity o el Star + Reinforced Cordero.
- Seniors, a partir de los 8 años, conviene un pienso más ligero, como el Star + Light, que cuida las articulaciones y facilita la digestión.
💬 “Desde que le damos Popas a nuestro galgo ‘Luna’, su pelo está más brillante y tiene más energía para los paseos largos” — nos cuenta Marta, clienta de Popas desde hace tres años.
Cuidados esenciales para mantener la pureza y salud del galgo español
El galgo español necesita ejercicio diario moderado, paseos largos y espacio para correr en libertad de forma segura. También disfruta de actividades mentales como juegos de olfato o búsqueda.
En cuanto a cuidados físicos:
Con el pelo y la piel un cepillado semanal es suficiente, las uñas conviene que estén cortas para evitar lesiones ya que es un perro que hasta en sus juegos alcanza grandes velocidades, y lo más importante una alimentación equilibrada y revisiones veterinarias regulares son claves para mantenerlo en perfecto estado.
El galgo español hoy: adopción, bienestar y respeto por la raza
Cada vez más personas descubren el verdadero carácter del galgo español, un perro noble, sensible y lleno de amor. Por eso, la adopción responsable de galgos rescatados se ha convertido en un movimiento creciente en toda España.
El galgo español no solo es un símbolo de nuestra cultura sino que también es un amigo fiel que nos enseña el valor de la calma, la nobleza y el cariño incondicional.





